Realización de tareas Específicas
HIDROBORRADO
De acuerdo con la nota de servicio 2/2007 del Ministerio de Fomento sobre los criterios de aplicación y de
mantenimiento de las características de la señalización horizontal, el número de capas de pintura que se
pueden superponer no es ilimitado, por lo que previamente se procederá a la eliminación del material existente.
Para ello, el sistema de Hidroborrado elimina de forma rápida y completa todos los tipos de marcas viales de
las superficies de asfalto y hormigón con el menor impacto negativo en la superficie. Con este sistema también
se puede proceder a la limpieza rápida y el rejuvenecimiento de las señalizaciones horizontales tanto en
carreteras como en aeropuertos, reduciendo drásticamente la frecuencia del pintado, además de no dañar la
superficie del hormigón o mezcla asfáltica.
Hace su trabajo con chorros de agua (2.750 bar) y un sistema potente de recuperación y aspiración, que deja
la carretera o la pista limpia y casi seca, debido a este aspirado simultáneo de las superficies no será
necesario el barrido previo ni posterior de las zonas de trabajo, disminuyéndose por tanto los tiempos de
trabajo. El desecho que se deriva se deshidrata rápidamente y hace que el proceso de desecho sea rápido y fácil.
Hidroborrado y Medio Ambiente
ECOLÓGICO
La idea de gestión medioambiental ha ido evolucionando a lo largo de los últimos años, debido a la creciente
sensibilización medioambiental que ha experimentado la sociedad, lo que ha supuesto la aparición de nueva
normativa cada vez más estricta.
El sistema Stripe Hog es limpio y respetuoso con el Medio Ambiente, ya que sólo utiliza agua limpia a presión,
no generando residuos ni polvo como es el caso del granallado.
Para la realización de los trabajos NO es necesaria la disposición de zonas adicionales de Gestión de Residuos,
ya que el residuo queda en todo momento dentro del depósito del camión evitando riesgos derivados de los
vertidos del residuo.
Normativa Aplicable
LEGISLACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN MARCA VIAL
Nota de servicio 2/2007 sobre los “Criterios de aplicación y de mantenimiento de las características de
la señalización horizontal” del Ministerio de Fomento, Dirección General de Carreteras.
“Teniendo en cuenta que el número de capas de pintura que se pueden superponer no es ilimitado se
comprobará previamente la posibilidad de repintar sobre la marca existente. En caso de ser incompatible se
procederá previamente a la eliminación del material existente de acuerdo con lo especicado en el
apartado 700.6.4 del PG-3.”
Artículo 700 de la Orden FOM/2523/2014, de 12 de diciembre, por la que se actualizan determinados artículos
del pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes, relativos a materiales
básicos, a firmes y pavimentos, y a señalización, balizamiento y sistemas de contención de vehículos.
“Queda expresamente prohibido el empleo de decapantes y procedimientos térmicos para la eliminación de las marcas
viales. Para ello, deberá utilizarse alguno de los siguientes procedimientos de eliminación que, en cualquier
caso, deberá estar autorizado por el Director de las Obras: agua a presión…”